Entradas

ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Imagen
 

FISICA II.

Imagen
 INTRODUCCION   En el presente trabajo se hablará acerca de “La contaminación en la comunidad del Plantel Sor Juana Inés de la Cruz” indagando minuciosamente los diferentes factores que se presentan, es decir, sabemos que la contaminación es un problema que ha estado presente desde ya hace mucho tiempo en nuestra sociedad y que de manera considerable nos ha afectado en distintos factores, principalmente en la salud y con ello en la vida cotidiana, sin embargo, es una problemática que presenta grandes repercusiones no solo en la vida del ser humano sino también reflejando un gran impacto en el medio ambiente. Es por esto que se relacionara la física y sus elementos a través de esta investigación para así poder obtener un mejor resultado. Para esto el trabajo se centrará en los desechos inorgánicos, así como sus características y algunos cálculos que se hicieron para llegar al objetivo inicial y es el cálculo de cuanta basura se genera en el plantel. DESARROLLO...

CALCULO DIFERENCIAL.

Imagen
  BIBLIOGRAFIA:    http://rmgir.proyectomesoamerica.org/PDFMunicipales/2011/vr_15009_AP_ AMECAMECA.pdf  https://www.aprendematematicas.org.mx/unit/maximos-minimos-otroscontextos/

INGLES IV.

Imagen
 

NOCIONES DE DERECHO.

Imagen
 

CAyDS.

Imagen
 Conclusiones  Finalmente, a través de este trabajo podemos contemplar por medio de los datos y cálculos que se obtuvieron en el plantel, que realmente nos enfrentamos a una problemática con una gran dificultad de controlar pues el ser humano y sus necesidades son insaciables y cada día se genera un gran impacto no solo para la salud del ser humano sino también para el medio ambiente. Se puede observar que el plantel no presenta una mala imagen, sin embargo, es triste lo difícil que es aun con las medidas que se toman las densidades que se alcanzan a generar pues, los desechables, bebidas en embaces de plásticos y papeles son lo que más se genera, algo que se utiliza y no es esencial en la vida del ser humano. Es por esto que estamos invitados a reflexionar como sociedad, como comunidad escolar el daño que causamos, es difícil sin embargo no imposible trabajar por un cambio para un bien común implementando nuevas acciones personales tanto como comunitarias.